Esta técnica es muy antigua, normalmente se aplica esta expresión a los trabajos realizados para cine o video, ya que antiguamente se realizaba el dibujo sobre un cristal y este se ponÃa frente a la cámara, ¿pero lo que hacÃamos cuando revelábamos fotografÃas en el laboratorio y pintábamos sobre ellas objetos o personajes que no existÃan?.
En 1420 Brunelleschi inventó la perspectiva albertina, dotó a sus cuadros de vida, y puede que empezase el camino de esta técnica, mezclando de alguna forma lo real con lo irreal o creado por el autor.
En la actualidad hay trabajos extraordinarios como los desarrollados por Dylan Cole , también puedes ver más trabajos en mattepainting.org.
Relacionar esta técnica con software 3D es lo tÃpico pero también puedes empezar ha explotar tu imaginación con tus propias fotografÃas.
Aquà puedes ver un tutorial para trabajar con Photoshop .
Os dejo un ejemplo para que compruebes que es fácil solo depende de tu imaginación y del tiempo que quieras invertir. En este caso algo rápido «10 minutos».