Cambio Climático

Parece ser que ahora la gente se une para intentar parar el cambio climático.
Según dicen algunos medios, es algo irrevocable, va a llegar en un 40 años, mas o menos.

Pero me he unido a esta acción: link

¿Ya no podemos cambiar el Cambio Climático?, pues vaya mierda.
He leído que parte de la información sobre el cambio climático podría estar manipulada, terror.
Resulta que la ExxonMobil ha intentado falsificar ante la opinión pública las evidencias científicas del cambio climático y ahora son tan imaginativos que empiezan a hacer lo mismo que las tabacaleras en los años 50 y 90, â??pagar a gente para que no diga ni píoâ?.
Así que he pensado, engañados estamos, eso seguro, pero ¿como de engañados estamos?.
Recordemos a mi abuela, que decía â??cuanto menos sabe el hombre, más felizâ?, ya me jode porque siempre he pensado que era una chorrada de frase, pero hoy recobra su sentido.

Más información –link

Las otras caras de África

Aprovecharé para hacer una paradita en Bilbao y adentrarme en un mundo del que estoy enamorado, «Ãfrica» una gran desconocida para algunos llena de color, olores y personas que enamoran llenas de miseria pero curiosamente llenas de bondad, así que como ni el tiempo ni la economía me permiten visitar esas maravillosas tierras llevaré a mis amigos Ibicencos a visitar un buen museo y de paso a enriquecerme con un poquito de color africano que tanto necesito.

Animo a que participes o lo visites.

Un redactor de un sitio web checheno condenado a 5 años de cárcel

Un redactor del sitio ‘web’ independentista checheno Kavkazcenter fue condenado el lunes en Moscú a cinco años de prisión por «incitación al odio religioso» y «llamadas públicas a actos extremistas».

Boris Stomajin deberá cumplir su pena en una colonia penitenciaria, precisaron las agencias rusas de prensa y el propio sitio ‘Kavkazcenter.com’, que ha denunciado una «decisión política» y una «violación de los derechos humanos».

«En sus artículos, el condenado apoyó las acciones de criminales y de terroristas destinadas a destruir el Estado ruso», según el veredicto del tribunal, citado por las agencias.

El sitio ‘Kavkazcenter.com‘ es el medio privilegiado por los rebeldes para reivindicar atentados y ataques, utilizado sobre todo por el jefe de guerra radical Chamil Basayev hasta su muerte, anunciada el 10 de julio pasado.

El sitio insiste en el hecho de que Stomajin, que ha expresado su intención de recurrir su condena, no ha participado nunca en los combates en Chechenia pero ha denunciado en sus escritos la política rusa en la república del Cáucaso.

La muerte de un hombre DADA

Poblada soledadNoticia aparecida en el New York Times el 29 de febrero de 2005: «Los directivos de una empresa de publicidad intentan averiguar por qué nadie se percató de que uno de sus empleados estuvo muerto sentado en su mesa, durante 5 días sin que nadie se interesara por él ni le preguntara qué le ocurría. George Turklebaum, de 51 años de edad, que trabajaba como revisor en una empresa de Nueva York desde hacía 30 años, sufrió un paro cardíaco en la oficina que compartía con otros 23 trabajadores. El lunes por la mañana llegó a trabajar, discretamente, pero nadie notó que no se marchó nunca hasta que el sábado por la mañana el personal de limpieza preguntó qué hacía trabajando en fin de semana.. Su jefe, Elliot Wackshiaski, declaró: «George siempre era el primero en llegar por la mañana y el último en marcharse por la noche, por lo que a nadie le pareció extraño que estuviera continuamente en su sitio sin moverse y sin decir nada. Era bastante reservado y su trabajo le absorbía.» Un examen post mortem reveló que llevaba muerto 5 días tras sufrir un infarto. «Por favor, de vez en cuando dale una palmadita en la espalda a tu compañero y pregúntale aunque sea por su familia. Si no te contesta y ves que se cae, sospecha». MORALEJA… No llegues el primero, no te vayas el último y no trabajes demasiado, porque… NADIE SE VA A DAR CUENTA.

http://urbanlegends.about.com/cs/horrors/a/turklebaum.htm

I’m the fucking King !

El verano se ha acabado, asi que lo de ver la playa a partir de hoy y hasta el proximo mes de junio sera en mi ultimo modelo divx player adquirido en la tienda de abajo. Para recordar el fastastico verano que pasé por las playas del levante español, pongo esta foto que me hicieron. Por cierto tocando el acordeón no hay quien me gane, soy el puto rey !

tocando la acordeon en la playa

El Ayuntamiento de alicante sanciona a un agente de la Policía Local por insultar en internet a su superior

ALICANTE, 25 sept

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante aprobó hoy suspender de funciones y de pérdida de renumeración por el plazo de tres años a un agente de la Policía Local de Alicante, quien presuntamente creó una página web, denominada ‘Almejo‘, en la que insultaba al jefe de la Policía Local, Luis Gómez, al que aludía con este mote.

Tras la Junta Local de Gobierno, el portavoz del PP, Pedro Romero, indicó que este agente ha sido sancionado por la

«comisión de la falta muy grave», al crear una página web en la que insultaba al jefe de la Policía Local, con quien, según los hechos probados, «estaba molesto porque fue cesado en el puesto de la Unidad Informática, que hasta entonces ocupaba».

Así, se considera hechos probados que el agente sancionado creó una página en internet, denominada ‘Almejo.com’, mote con el que designaba al superior máximo de la Policía Municipal, e insertó notas en la que «comunicados en los que junto a críticas que hacía respecto de la labor que como jefe de la referida policía (…), se contenían insultos tales como ‘capullo el tío’, ‘inútil’ y ‘mafioso'».

Además, también insertó un billete de 20 euros con una foto del jefe superior, acompañado de un texto, en el que decía que «a partir de ese mes, la Policía Local no cobrará en euros, sino en ‘almejas'».

Sin embargo, «no costa acreditado que los pasquines y pintadas, que aparecieron con anterioridad en un pasillo de las dependencias policiales, en las que asimismo se vertían insultos dirigidos a ‘Almejo’, fueran colocados y/o tuviera participación el acusado en su confección».

Por todo ello, el tribunal instructor propuso sancionar al agente, identificado como F.R.A, por la «comisión de una falla muy grave», con la sanción de tres años de suspensión de funciones y pérdida de renumeración por el mismo periodo» a este agente, que ya ha sido condenado judicialmente por un delito de injurias con publicidad.

De este modo, el agente deberá entregar en la jefatura del cuerpo el arma reglamentaria, con su correspondiente guía, la tarjeta de identificación y la plaza policial» en el plazo «no superior a quince días desde aquel en que el interesado reciba la notificación de la resolución».

Suiza vota a favor de endurecer leyes de asilo e inmigracion

(Sin comentarios)

GINEBRA (Reuters) – La neutral Suiza, sede de agencias humanitarias y del Comité Internacional de la Cruz Roja, votó el domingo mayoritariamente a favor de hacer más difícil a los solicitantes de asilo conseguir la entrada en el rico estado alpino.

En un comunicado, el ministro de Justicia confirmó que un 68 por ciento de los votantes había aprobado las medidas, diseñadas para mantener las tradiciones humanitarias suizas al tiempo que combaten contra los abusos.

«Obviamente estamos decepcionados, pero sabíamos que sería difícil», dijo Thomas Christen, secretario general del Partido Socialista Suizo, uno de los escasos partidos en oponerse a los cambios.

«Suiza tiene una de las leyes de asilo más duras de Europa y eso no ayuda a nuestra reputación», declaró a Reuters.

No obstante, los electores aceptaron los argumentos del ministro de Justicia conservador, Christoph Blocher, que dijo que las nuevas normas, por las que todos los solicitantes de asilo tendrán que tener un pasaporte, eran necesarias para luchar contra el supuesto abuso.

Ambos parlamentos y el Gobierno ya las habían aprobado, pero sus oponentes consiguieron las suficientes firmas para forzar una votación nacional.

Suiza es el último país entre las potencias industriales – como el Reino Unido – que endurecen las normas de asilo como una forma de lucha contra la inmigración ilegal.

El instituto de sondeos suizo GFS y la televisión TSR situaron el apoyo popular a las leyes de asilo y de solicitantes de trabajo cerca del 70 por ciento unas cuatro horas después de cerrarse los colegios electorales, a las 10:00 GMT. Los resultados finales se conocerán al final del día.

LA ONU SE LAMENTA

La Agencia para los Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) dijo en un comunicado que lamenta que Suiza haya aprobado nuevas leyes de asilo «restrictivas».

El portavoz Spindler afirmó que vigilarán para garantizar que el trato a los solicitantes de asilo y refugiados están en consonancia con las normas internacionales.

Además de exigir el pasaporte, la nueva ley denegará ayuda financiera a los que no consigan asilo y los amenaza con largos periodos de detención si se niegan a salir del país.

Los votantes también tenían que aprobar una división más clara entre los solicitantes de empleo procedentes de la Unión Europea, y aliados de Suiza no-europeos pero integrantes de la Asociación de Libre Comercio Europea (EFTA, en sus siglas inglesas) y aquellos de fuera de estos dos bloques.

Estos últimos sólo serán aceptados si tienen habilidades especiales – algo que los críticos dicen que se da de bruces con la realidad económica porque Suiza, al igual que otros países avanzados, también necesita mano de obra no cualificada.

Las nuevas medidas se han aprobado a pesar de los datos que muestran que las solicitudes de asilo han descendido significativamente en el país de 7,5 millones de habitantes, siguiendo una tendencia que se impone en todo el mundo.

En 2005, sólo 10.000 personas pidieron asilo a Suiza, un 29% menos que el año anterior y menos de la mitad de las 21.037 que lo hicieron en 2003, según datos oficiales.

Los suizos también rechazaron en referéndum una propuesta de los partidos de centro-izquierda para redirigir parte de los beneficios del banco central al sistema de pensión público – una medida a la que se opone rotundamente el Banco Nacional Suizo.

Medios de comunicacion e internet

Los medios de comunicacion tradicionales no sólo no respetan internet, sino que lo desacreditan continuamente. De vez en cuando enciendo la televisión para ver qué mundo crean los medios de comunicación en las mentes de los ciudadanos que se informan sólo con ellos (la inmensa mayoria), pongo algún informativo basura, y compruebo cómo las [des]informaciones que dan sobre internet son siempre negativas: phishing, pederastas, palizas concertadas por internet, terroristas que emiten comunicados por internet, etc etc etc.

Jamas citan la construcción colaborativa de conocimiento y bien común ejercidos a diario en internet, las iniciativas ciudadanas canalizadas gracias a ella, las posibilidades de democracia participativa y directa, etc. Nada. Para los medios, internet es el enemigo a batir.

Los medios de comunicación son las telepantallas de 1984. Mantienen a la mayoría de la población inmersa en una realidad falsa, creada a medida de los que en realidad manejan el Sistema, que por supuesto nunca salen en los medios.

Internet es una grieta en el blindaje del sistema, una anomalía sistémica que puede acabar con la esclavitud mental oculta que nos domina y con la farsa de democracia que nos imponen. Una grieta que van a intentar tapar, pero que nosotros debemos luchar por agrandarla. La libertad [real] nos va en ello.

Y la herramienta principal para conseguirlo es, precisamente, internet. Ocupemos el protagonismo que nos corresponde. ¿No somos soberanos los ciudadanos? Pues ejerzamos nuestra soberanía, comunicándonos libremente de ciudadano-a-ciudadano (c2c) con el único medio de comunicación de la historia que no controlan los poderosos. EN INTERNET, LOS CIUDADANOS SOMOS LOS MEDIOS DE COMUNICACION.