Google

No voy a explicaros la importancia de Google ya hay muchos que lo hacen, para mí he de reconocer que es una realidad poco grata, así que voy a explicaros como funciona y así poder saber lo bueno y lo malo de este gigante.

Un buscador explora la web automáticamente y recoge el código de las páginas a las que tiene acceso, almacenándolas en una base de datos para que internauta pueda consultarla.

Google es el buscador por excelencia pero si hacemos memoria la historia no empieza ni termina en el. Los buscadores han existido desde mediados del siglo pasado.

Al principio los buscadores encontraban documentos sin hacer ningún esfuerzo por calcular su relevancia.

El resultado lo devolvían ordenado con criterios básicos, �??cronológica, alfabética�?�.

Al buscar la palabra dada, se obtenían todos los documentos donde apareciese la palabra dada, sin dar importancia a ninguno de los documentos que mostraba

Un buscador es un sistema que automáticamente explora la web y recoge el código de las diferentes páginas que visita en una base de datos consultable por sus usuarios.

Aunque hoy en día Google se ha convertido en sinónimo de buscador, la historia de los buscadores no empieza ni acaba con él. Los programas informáticos cuya misión principal es la de recuperar documentos siguiendo las instrucciones de un usuario han existido desde mediados del siglo pasado. Casi era lo mismo que tenemos en nuestro escritorio con la opción de búsqueda.

¿Qué ocurrió?, sencillamente todo fue creciendo cada vez éramos mas los que colgábamos páginas con información en la red y era cada vez mas complicado saber quién estaba ofreciendo la información que nosotros necesitábamos, sin entrar en la web. �??una putada, cada mes eran mas las páginas�?�.

La primera vez que accedí a Altavista, me agradó ver que a pesar de ser un buscador de este tipo, te ofrecía una opción para construir búsquedas más específicas.

Como es lógico se introdujo el valor humano para seleccionar la relevancia por categorías. Google también otorga importancia a la evaluación previa, su colaboración con Open Directory se basa en este aspecto.

Se empezó a otorgar mayor importancia a los términos presentes en la etiqueta

Bastantes de estos algoritmos hace mucho que se están implementando en otros buscadores.

  • La importancia del titulo
  • Repeticiones de una palabra

El PageRank, muchos a escuchar esta palabra automáticamente la asocian a Google, sin embargo ya existían los índices de citaciones.

Así que podemos ver que Google primero calcula cuantos documentos almacenados cumplen el criterio de búsqueda, después calcula la mayor o menor relevancia de estos documentos y después calcula la popularidad de estos resultados para decidir en que orden nos va a mostrar los resultados de nuestra búsqueda.

Ahora pasemos a nuestra web, primero hay que darla de alta en google, �??paciencia�?� y no olvidar que el contenido y la calidad del desarrollo es importante. No olvidéis que el texto y como ponerlo es también un requisito y por último intentar que vuestro sitio sea popular, al mas estilo Yanki, que la gente te busque te enlace que seas el mas malo o el mas bueno. Pero que seas popular. De esta manera ya no necesitarás tanta suerte.

La base del posicionamiento web

Empezamos esta sección intentando dar unas directrices claras y sin ánimo de ser gurus. Estamos hartos de ver a nuestro alrededor ese tipo de personajitos que de la nada pasan a ser un todo. Así que empezamos en la nada y pasaremos con el tiempo a enseñaros que el posicionamiento es una tarea ardua y poco fiable, que requiere mucha constancia o mucho dinero y que nunca termina siendo un todo.
Continuar leyendo «La base del posicionamiento web»