Algunos pasos para el diseño de correos electrónico en el móvil

Hay mucha gente que se conforma con enviar imágenes en los correos publicitarios, tanto para móvil como para sobremesas o portátiles.
Hay mucha gente que vende spam a sus clientes adornado con una bonita imagen.
Con el tiempo esos clientes pierden credibilidad ya que la mayorí­a de sus correos nunca llegan al cliente final. Pasan directamente a la carpeta de Spam, pero eso si, que bonitas imágenes.

Para enviar correos publicitarios por móvil:

1 – Ampliar las fuentes, Las fuentes se deben establecer más grandes que para los correos electrónicos tradicionales. Evitar fuentes ilegibles, no pienses en que tipografí­a tan bonita, piensa en que se lee correctamente. Así­ que la tipografí­a mí­nima debe de ser de 14px, y los titulares deben ser de al menos de 22px.

2 – Escalar el contenido, recortar los correos a 320-550px de ancho. . . o el uso de este código CSS en la cabecera para hacer que sus mensajes de correo electrónico sean sensibles al dispositivo que lo recibe.
@media only screen and (max-device-width: 480px) {
.page {
padding: 0px 10px 5px 10px !important;
}
body {
padding: 10px !important;
}
#airmail-line {
margin: 0 -10px !important;

}
.header {
font-size: 16px !important;
}
.headline {
font-size: 20px !important;
}
#screenshot {
width: 275px;
height: 190px;
}
}

3 – La llamada a la acción, la parte más importante de cualquier diseño eficaz. Ponga la llamada en el centro, y no tenga miedo de hacer el gran botón: debería ser obvio con un tamaño mí­nimo de 44×44 pí­xeles.

4 – Eliminar lo superfluo, el espacio de la pantalla en un dispositivo móvil es valioso, así­ que considere la simplificación o eliminación de las cabeceras complejas, barras de navegación, el intercambio social, mantenga su diseño limpio y simple.

5 – El uso moderado de las imágenes ya que muchos dispositivos móviles las bloquean así­ que hay que intentar no usarlas y trabajar cuidadosamente el css con el que podrá mejorar la representación gráfica evitando una carga exagerada con imágenes, en el caso de usar imágenes, optimizar el tamaño.

6 – Ser breve y utilizar un lenguaje de forma resumida, sintetizar el mensaje.

7 – Aumentar el interlineado ya que el dedo es el ratón.

8 – Aumentar el contraste para que el usuario no tenga que ajustar el las propiedades de consumo para ver su correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.